CA | ES | EN
News Details

El IIIA participa en el nuevo informe del CSIC sobre IA y políticas públicas
El IIIA participa en el nuevo informe del CSIC sobre IA y políticas públicas

27/JAN/2025
27/JAN/2025

 

Las grandes transformaciones que la inteligencia artificial ha generado en los últimos años en ámbitos tan fundamentales para nuestra sociedad como la educación, el trabajo o incluso las relaciones afectivas requieren profundas reflexiones éticas sobre su naturaleza y la necesidad de regular nuestra relación con la tecnología. En este contexto, y en consonancia con el compromiso público del CSIC hacia la sociedad, se ha publicado el informe "Inteligencia Artificial: transformando la gestión de políticas y bienes públicos en la era digital", coordinado por la Conexión en Inteligencia Artificial AIHUB, de la cual el IIIA es coordinador.

Este documento, en el que han participado diversos investigadores del IIIA, forma parte de la colección "Ciencia para las Políticas Públicas" del CSIC y tiene como propósito orientar a las administraciones y a la sociedad sobre el papel de la inteligencia artificial en la formulación y gestión de políticas públicas desde un enfoque multidisciplinar.

El informe explica cómo la evolución y el potencial impacto en nuestra sociedad de esta tecnología permiten considerarla una herramienta integrable de manera efectiva en la formulación de políticas públicas. Asimismo, recoge algunas de las líneas de innovación más destacadas que está llevando a cabo el CSIC en cuanto al potencial uso de la inteligencia artificial en la gestión de políticas de diversos ámbitos como la educación, el bienestar, la acción social y la sostenibilidad. Además, ofrece recomendaciones para integrar esta tecnología de forma inclusiva, ética y eficiente

Puedes leer el documento en el siguiente enlace.

Las grandes transformaciones que la inteligencia artificial ha generado en los últimos años en ámbitos tan fundamentales para nuestra sociedad como la educación, el trabajo o incluso las relaciones afectivas requieren profundas reflexiones éticas sobre su naturaleza y la necesidad de regular nuestra relación con la tecnología. En este contexto, y en consonancia con el compromiso público del CSIC hacia la sociedad, se ha publicado el informe "Inteligencia Artificial: transformando la gestión de políticas y bienes públicos en la era digital", coordinado por la Conexión en Inteligencia Artificial AIHUB, de la cual el IIIA es coordinador.

Este documento, en el que han participado diversos investigadores del IIIA, forma parte de la colección "Ciencia para las Políticas Públicas" del CSIC y tiene como propósito orientar a las administraciones y a la sociedad sobre el papel de la inteligencia artificial en la formulación y gestión de políticas públicas desde un enfoque multidisciplinar.

El informe explica cómo la evolución y el potencial impacto en nuestra sociedad de esta tecnología permiten considerarla una herramienta integrable de manera efectiva en la formulación de políticas públicas. Asimismo, recoge algunas de las líneas de innovación más destacadas que está llevando a cabo el CSIC en cuanto al potencial uso de la inteligencia artificial en la gestión de políticas de diversos ámbitos como la educación, el bienestar, la acción social y la sostenibilidad. Además, ofrece recomendaciones para integrar esta tecnología de forma inclusiva, ética y eficiente

Puedes leer el documento en el siguiente enlace.

Requisits:

Salary: 


Duration: 


Workday: 


Workplace: 


Start date: 


Closing date: