CA | ES | EN
News Details

ARS GRÀCIA: inteligencia artificial y música para transformar el metro de Barcelona
ARS GRÀCIA: inteligencia artificial y música para transformar el metro de Barcelona

15/OCT/2025
15/OCT/2025

 

A partir del mes de noviembre, las personas usuarias del metro de Barcelona podrán vivir una experiencia única en el transbordo de Passeig de Gràcia: el proyecto ARS GRÀCIA, una instalación interactiva que combina música, inteligencia artificial y participación ciudadana, transformará uno de los pasillos más largos y transitados de la red en un espacio creativo y dinámico.

Durante tres meses, la iniciativa ofrecerá una experiencia sonora y visual en la que cada viajero y viajera se convertirá en parte de la composición musical. Una inteligencia artificial llamada ARS generará música y vídeo en función de la presencia y las interacciones de las personas que cruzan el pasillo. Cada usuario se integra así en un patrón audiovisual en constante mutación, hecho de sonidos, luces y proyecciones.

El proyecto también contará con un espacio para actuaciones en directo (ARS STAGE), donde músicos de la Asociación de Músicos del Metro de Barcelona (AMUC) podrán tocar en condiciones acústicas optimizadas y acompañados de proyecciones visuales, potenciando la fusión entre arte en vivo y tecnología.

Un reto para innovar en la ciudad

ARS GRÀCIA ha sido impulsado por ARTIFICIA, con el apoyo del IIIA-CSIC, Kreomúsica y la AMUC. Fue el proyecto ganador del reto lanzado por el Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Fundación BIT Habitat, y TMB en el marco del Centenario del metro, y en colaboración con la Fundación Barcelona Music Lab, con el objetivo de repensar la experiencia en uno de los transbordos más emblemáticos de la ciudad.

La prueba piloto se desarrollará durante tres meses, y antes de su puesta en marcha se realizarán pruebas técnicas en un entorno controlado para garantizar la accesibilidad universal.

El reto recibió 52 propuestas, de las cuales seis llegaron a la fase final. Además de ARS GRÀCIA, se premiaron con 3.000 euros las iniciativas Atmósferas en Tránsito (we are Labels) y El Cànon de Barcelona (Flop Work).

Con ARS GRÀCIA, Barcelona reivindica el metro no sólo como un medio de transporte, sino como un espacio de innovación cultural y tecnológica, donde la inteligencia artificial puede mejorar la experiencia cotidiana de la ciudadanía.

A partir del mes de noviembre, las personas usuarias del metro de Barcelona podrán vivir una experiencia única en el transbordo de Passeig de Gràcia: el proyecto ARS GRÀCIA, una instalación interactiva que combina música, inteligencia artificial y participación ciudadana, transformará uno de los pasillos más largos y transitados de la red en un espacio creativo y dinámico.

Durante tres meses, la iniciativa ofrecerá una experiencia sonora y visual en la que cada viajero y viajera se convertirá en parte de la composición musical. Una inteligencia artificial llamada ARS generará música y vídeo en función de la presencia y las interacciones de las personas que cruzan el pasillo. Cada usuario se integra así en un patrón audiovisual en constante mutación, hecho de sonidos, luces y proyecciones.

El proyecto también contará con un espacio para actuaciones en directo (ARS STAGE), donde músicos de la Asociación de Músicos del Metro de Barcelona (AMUC) podrán tocar en condiciones acústicas optimizadas y acompañados de proyecciones visuales, potenciando la fusión entre arte en vivo y tecnología.

Un reto para innovar en la ciudad

ARS GRÀCIA ha sido impulsado por ARTIFICIA, con el apoyo del IIIA-CSIC, Kreomúsica y la AMUC. Fue el proyecto ganador del reto lanzado por el Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Fundación BIT Habitat, y TMB en el marco del Centenario del metro, y en colaboración con la Fundación Barcelona Music Lab, con el objetivo de repensar la experiencia en uno de los transbordos más emblemáticos de la ciudad.

La prueba piloto se desarrollará durante tres meses, y antes de su puesta en marcha se realizarán pruebas técnicas en un entorno controlado para garantizar la accesibilidad universal.

El reto recibió 52 propuestas, de las cuales seis llegaron a la fase final. Además de ARS GRÀCIA, se premiaron con 3.000 euros las iniciativas Atmósferas en Tránsito (we are Labels) y El Cànon de Barcelona (Flop Work).

Con ARS GRÀCIA, Barcelona reivindica el metro no sólo como un medio de transporte, sino como un espacio de innovación cultural y tecnológica, donde la inteligencia artificial puede mejorar la experiencia cotidiana de la ciudadanía.

Requisits:

Salary: 


Duration: 


Workday: 


Workplace: 


Start date: 


Closing date: